Programas de especialidades
La Especialidad de Postgrado es la formación académica de posgrado que le proporciona al profesional la actualización, profundización, perfeccionamiento o ampliación de las competencias laborales para el desempeño profesional que requiere un puesto de trabajo.
El profesional de Enfermería puede acceder a:
Especialidades de enfermería:
- Enfermería Comunitaria
- Enfermería intensiva y emergencia
- Enfermería en Ginecología y Obstetricia
- Enfermería Gerontogeriátrica
- Enfermería Oncológica
Especialidades de las Ciencias Básicas:
- Anatomía Humana
- Histología
- Fisiología Normal y Patológica
- Embriología
- Bioquímica Clínica
Especialidades de Salud Pública:
- Higiene y Epidemiología
- Bioestadística
Las formaciones académicas, según el reglamento de postgrado avalado por la RM 132 del 2004, para su validez, deben ser acreditadas y evaluadas por el Ministerio de Educación Superior (MES), no obstante, en su artículo 51 exceptúa de tal disposición al Ministerio de Salud Pública en lo referente a las ESPECIALIDADES y por el contrario le confiere toda la autoridad para la proyección, aprobación y ejecución de programas de especialidades de postgrado propias.
En el caso del Ministerio de Salud Pública, para que un programa de especialidad en Enfermería sea aprobado, debe:
- Constituir una necesidad
- Proponerse a la Dirección Nacional de Enfermería
- Solicitar la autorización para el diseño al Viceministro de Docencia e Investigaciones
- Solicitar al ministro la aprobación para el diseño
- De aprobarse por el ministro se diseñe la especialidad, constituir el colectivo de autores y el Comité Asesor del Rector (CARE) por parte de la Universidad Médica de La Habana.
- Diseñar los programas de estudio bajo la orientación y asesoría metodológica de la Dirección Nacional de Postgrado.
- Proponer al ministro el diseño del programa de estudios de la especialidad
- Ejecutar el proceso de formación posteriormente a ser aprobada la especialidad por Resolución Ministerial y a la firma del Ministro de Salud Pública.
Fuente: Facultad de enfermería Lidia Doce